Cuida el capital.

Cuida el capital.

Prestar atención.Guia práctica para principiantes

Presupuesto de tu primera temporada
Conviene optimizar desde el principio los recursos de los que disponemos. Ésta es sólo una propuesta sobre cómo planificar la primera temporada del club. Las estrategias posibles son muchas y todas tan válidas como esta. Los valores están reflejados en bolívares (bs.) dólares ($) o euros (€). Aquí hay que subrayar de nuevo que la aplicación de estas recomendaciones dependerá de la liga en la que comencemos a jugar y del número de la división en la que se esté. Si comenzamos en la tercera división de una liga con poco usuarios, probablemente podamos aplicar este presupuesto durante la primera temporada. Por el contrario, si comenzamos en una liga con miles de usuarios y en décima división, estos números nos servirán de referencia en la primera temporada, pero tal vez los tengamos que seguir desarrollando durante la segunda.
Volver al menú principal

Tipo de entreno seleccionado: Portería. A largo plazo es bastante débil, pero es el menos costoso porque necesita una rotación muy pequeña de jugadores (dos bastan), que además mejoran bastante rápido.
Dinero Inicial: 300.000
Gasto inicial:
Entrenador aceptable/pobre habilidades de líder: 79.600
Siguientes gastos (en cuanto sea posible):
Jugadores nuevos:
Arquero aceptable/bueno (x1) 40.000
Defensas aceptables/buenos (x4) 40.000
Medios aceptables/buenos (x3) 40.000
Delanteros aceptables/buenos (x2) 30.000
Gastos semanales:
Total gastos empleados: 25.000
Entrenadores de arqueros: (5) 9.000
Auxiliares técnicos: (0) 0
Psicólogos deportivos: (1) 1.800
Portavoces: (1) 1.800
Economistas: (0) 0
Fisioterapeutas: (5) 9.000
Doctores: (0) 0
Salarios Jugadores: 12.000
Gastos en Juveniles: 0 / 10.000
Total gastos semanales: 33.600 (43.600 con juveniles)
Ingresos semanales:
Patrocinadores por 2 semanas: 30.000
Recaudacion Liga+(Amistoso) por 2 semanas: 20.000
Total ingresos promedio por semana: 25.000

Resumen:

Dáficit semanal es de: 8.600 (18.600 con juveniles)
En caja se tiene 30 400 para 2-3 semanas de las 16.
Total déficit estimado por temporada: 130.000

Volver al menú principal

Recomendaciones sobre los ingresos
La suma de la venta de entradas + patrocinadores debe tender a un punto de equilibrio con los gastos totales. En ningún caso la suma de todos los gastos debe superar esa cantidad.
Para que un equipo tenga capacidad de progresión, debe superar ese factor de equilibrio o se verá abocado a una mejora muy lenta. La partida con mayor potencial es, sin duda, la referida a los traspasos de jugadores, en sus diversas modalidades -por ejemplo, comprar-entrenar-vender-. (Ver mercado de transferencias)
El presupuesto, en su apartado de ingresos, debería estar planteado en tres partes iguales si se quiere tener un margen de progreso razonable:

1/3 de los ingresos, taquilla.
1/3 de los ingresos, patrocinadores.
1/3 de los ingresos, beneficio neto de las operaciones de Compra-venta de jugadores. Es decir, descontando de las operaciones el porcentaje del agente, la diferencia respecto del precio de compra, etc. Para alcanzar esta cantidad de beneficio neto, como es lógico, el volumen total de las tranferencias deberá ser notable.
No consideraremos aquí los ingresos por premios o por intereses.
En el caso de equipos muy modestos, cuyo margen de progresión es mayor, las proporciones pueden variar hacia los siguientes valores:
1/4 de los ingresos, taquilla.
1/4 de los ingresos, patrocinadores.
1/2 de los ingresos, beneficio neto de las operaciones de compra-venta de jugadores.

Volver al menú principal

Vistas de página en total

No hay publicaciones.
No hay publicaciones.